Laureles, Los Laureles o Los Laureles de Pilar, es uno de los distritos del departamento de Ñeembucú (Paraguay).
Con su pintoresco perfil de ciudad provinciana del siglo XIX, es la guardiana de las tradiciones ganaderas del departamento de Ñeembucú y es sitio de la realización anual de la gran Fiesta de la Tradición y el Folklore, donde las jineteadas, la música y el asado a la estaca deleitan a los visitantes.
Fue fundada en el año 1790 por el coronel Joaquín de Alós y Brú, quien fue gobernador del Paraguay entre los años 1787 y 1796.
Se encuentra ubicada en las cercanías del río Paraná, al sur del departamento de Ñeembucú, a 318 km de Asunción (Paraguay). Se accede al distrito por la ruta IV General José Eduvigis Díaz.
Historia
La comunidad de Los Laureles dista a pocos kilómetros del distrito de Cerrito saliendo del Departamento de Ñeembucú, pueblo fundado por los franciscanos.
El gran atractivo de esta localidad es que todavía conserva casi intacto su estilo de plaza yere, con casas coloniales dispuestas alrededor de la gran plaza central y la iglesia, con corredores pegados unos a otros, formando largas y hermosas recovas. La iglesia de Laureles, que fue construida en el año 1791, es otra reliquia histórica. Laureles es una de las ciudades más antiguas del departamento de Ñeembucú.
Geografía
Está situado hacia el sureste del departamento de Ñeembucú. Cuenta con 800 km² y una población de 3676 habitantes, con una densidad poblacional de 4,60 hab./km², con el 91,44 % de su población que se encuentra asentada en la zona rural.
Desde la perspectiva del aspecto físico el departamento de Ñeembucú presenta una característica topográfica con amplio predominio de zonas bajas y planas, este rasgo del territorio favorece la presencia de grandes esteros y pantanos.
En la actualidad el INDERT (anteriormente Instituto de Bienestar Rural), ha habilitado la siguiente colonia:
Colonia Apipé, que cuenta con 363 ha, con una cantidad de 10 lotes, y posee la habilitación Nº 437/70.
En el límite con el departamento de Misiones, se encuentra ubicado el Refugio de Vida Silvestre Yabebyry, en el que pueden realizarse safaris y paseos. Además se encuentra a escasos kilómetros de laureles la laguna tanimbu.
Límites
El distrito de Los Laureles cuenta con los siguientes límites:
Al norte se encuentra el distrito de Guazú Cuá.
Al sur se encuentra el distrito de Cerrito y el distrito de Villalbín.
Al este se encuentra el departamento de Misiones (Paraguay).
Al oeste se encuentra el distrito de Desmochados y la capital departamental Pilar.
Hidrografía
El distrito de Los Laureles está rodeado de esterales, como:
El estero Ñeembucú.
El estero Cenizales.
El estero Pikyry.
El estero Pirá Guazú.
Clima
Tiene un clima subtropical y húmedo, con una precipitación media anual de 1350 mm y una temperatura media 23,2 °C. En los últimos años se registraron un promedio de dos heladas por temporada. Los meses de menor cantidad de lluvia en la región son mayo, junio, julio y agosto, mientras que los meses más lluviosos son: enero, marzo, abril y octubre. El verano es muy cálido y húmedo, soportándose fuertes temperaturas de hasta 45 °C.